miércoles, 11 de marzo de 2009

Uso de las mayúsculas y minusculas

  • Despues de cada punto se usa una mayúscula
  • Despúes de un signo de interrogacion y admiracion se usa una mayúscula
  • Despues de comas se usa una minusculas
  • Despues de dos puntos y aparte se usa mayuscula cuando es dos puntos y seguido es minuscula
  • Entre comillas se usa mayusculas
  • Puntos suspencivos se usa mayusculas (cuando cambia el tema), minuscula (continuacion del tema)

Algunos ejemplos con mayusculas

Países-----------------------México, El Salvador, La Habana

Nombres Propios------------Miguel, Alfonso, Ángel, Susana

Apellidos--------------------Alvarado, Márquez, Rosas

Siglas-----------------------IMSS, SEP, CONADE

Defeinicion de Comunicación

Definicion: es la oportunidad de que una ó mas personas (emisor), pueda tener comunicación con los demas (reseptor) y pueda aver una retroalimentación.

Diferentes elementos:
Fuente: es donde se adquiere la informacion (normalmente un periodista utiliza la fuente para dar sus notas)

Sutuación: lugar y momento donde estas (una charla con un maestro en un salón)

Retroalimentación: ahí se intercambian los puntos de vista, conocimientos, etc...

Mensaje: es donde el receptor decodifica el mensaje y puede dar la respuesta

Codigo: se habla el mismo tipo de lenguaje que manejas

Emisor: es el que inicia el proceso de la comunicación, manda el primer mensaje

Receptor: es el encargado de que la comunicación se pueda dar, contesta el mensaje

domingo, 1 de marzo de 2009

Incio de blog

Este es el blog del grupo 111 integrado por:

Juan Pablo Paredes Prado
David Alvarado Vilchis
Mario Mares Ruíz
Israel Dominguez Treviño
Pedro Martínez Herrera